ARAF CONSULTORÍA Y SERVICIOS S.A. DE C.V., sus filiales y/o subsidiarias (en adelante “ARAF Consultoría”) pone a su disposición el presente Aviso de Privacidad, a fin de dar cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante la “Ley”) y su respectivo reglamento.
Los datos personales que nos proporcione voluntariamente a través de nuestros contratos, solicitudes de avalúo, documentación general, bases de datos, ya sea de forma física o a través de nuestro correo electrónico, tales como: nombre completo, dirección de correo electrónico, teléfono fijo o celular; empresa donde labora, cargo y funciones dentro de la empresa, domicilio particular o de su inmueble, credencial de elector, comprobantes de domicilio, serán utilizados para los siguientes fines necesarias poder proporcionarle el servicio solicitado:
Emitir el dictamen de Avalúo de bienes inmuebles.
Certificación de Avalúos
Se podrá hacer uso de sus datos personales para otras finalidades siempre que las mismas sean compatibles con las antes descritas, y se consideren análogas. En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior a través del siguiente mecanismo:
Enviando un correo al responsable de encargado del área de información: Omar Araiza al correo araf.consultoria@gmail.com
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros.
¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:
Nombre
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Clave única de Registro de Población (CURP)
Lugar de nacimiento
Fecha de nacimiento
Nacionalidad
Domicilio
Fotografías
Bienes muebles
Bienes inmuebles
Información fiscal
Pago de Prediales
Pago de Servicios Públicos
Escrituras Públicas con medidas y colindancias
Solicitud de INFONAVIT debidamente llenada.
Identificación oficial de vendedores
Identificación oficial de compradores
Datos fiscales de los compradores
¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio:
Mediante correo electrónico dirigido al responsable.
Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, ponemos a su disposición el siguiente medio:
Mediante el envío de correo electrónico haciéndonos saber su necesidad de ejercicio de derechos ARCO; solicitud que deberá ser contestada a más tardar en 5 días hábiles.
Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:
- a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: Omar Araiza
- b) Domicilio: Calle Agua Fría No. 22, colonia Santa Fé, ciudad Hermosillo, municipio o delegación Hermosillo, C.P. 83249, en la entidad de Sonora, país México
- c) Correo electrónico: araf.consultoria@gmail.com
Usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio:
Mediante correo electrónico al encargo del área.
Para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, ponemos a su disposición el siguiente medio:
Solicitando la revocación de su consentimiento enviando un correo electrónico dirigido al responsable: El Sr. Omar Araiza al correo araf.consultoria@gmail.com; solicitud que deberá ser contestada a más tardar en 5 días hábiles.
¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:
Solicitando la limitación de la divulgación especificando si es total o parcial enviando un correo electrónico dirigido al responsable: El Sr. Omar Araiza al correo araf.consultoria@gmail.com; solicitud que deberá ser contestada a más tardar en 5 días hábiles.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: Mediante publicaciones en nuestras oficinas a la vista de nuestros clientes.
El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente:
Se publicarán de manera periódica cada vez que se den cambios en nuestras políticas o procedimientos que contemplen información sensible o privada.